REALIZA LA SIGUIENTE LECTURA SOBRE EL ARTE PREHISTÓRICO
![](http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/titulo3.jpg)
Las manifestaciones artísticas de la prehistoria tienen su máxima representación en los llamados artes rupestre, mobiliario y megalítico.
El primero de ellos, el arte rupestre, recibe su nombre de las paredes rocosas de las cuevas y abrigos en los que se realizaban las pinturas. Estas pinturas representaban fundamentalmente animales y escenas de caza.
El arte rupestre está, sobre todo, representado en España y el sur de Francia. En España destacan las pinturas rupestres de las cuevas de Altamira y en Francia las de Lascaux.
En España podemos encontrar dos zonas de pintura rupestre diferenciadas: la zona cantábrica y la levantina.
En la primera, la cantábrica, las escenas representadas muestran únicamente animales con un alto nivel de realismo y la utilización de policromías. En la zona levantina, las pinturas son más estilizadas y representan escenas de caza en las que aparecen figuras humanas. En esta última zona las pinturas son monocromas.
![La Civilización Megalítica](http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/megalitica.jpg)
- El menhir: También llamado monolito es una gran piedra clavada verticalmente en el suelo
- El dolmen: Se trata de un monumento formado por varios menhires sobre los que descansan horizontalmente otras grandes piedras. Muchos de estos dólmenes servían como cámara funeraria.
- El crómlech: Círculos formados por varios dólmenes y menhires.
![]() | ![]() | ![]() |
- Elabora en word, o power point, prezzi u otro programas que conozcas, una presentación que resuma las principales características del arte prehistórico
- estudiar el significado de las palabras subrayadas en el texto
- en un párrafo, da tu opinión sobre el arte prehistórico y explica cual técnica o forma de arte te llamó mas la atención y porque.
- envia la presentacación y el parrafo a la siguiente direccion de correo gongoraedinson@yahoo.es
- DEJA UN COMENTARIO EN ESTA ENTRADA
Muy buen blogger profe.
ResponderEliminarLa pagina esta buena y completa =D
ResponderEliminarBuen Blog Profe,Se Entiende Muy Bien
ResponderEliminarmuy bonita la portada pero pesima la clase por qe se tiene qe referirse al mundo y los defectos malos sabiendo qe el arte es una expresion humana lo qe el hombre vea al rededor
ResponderEliminarProfe, se entiende super para estudiar
ResponderEliminarmas una critica de qe sirve
ResponderEliminarlas criticas sirven mucho, porque ayudan a mejorar. la intención de la clase, no del blog, era resaltar los falsos dioses que rigen a la sociedad actual. el arte puede representar lo malo o lo bueno según la intención del artista. en esta oportunidad se pide que se representen las cosas que son comunes a nosotros, cotidianas, que pueden ser malas pero de tanto convivir con ellas se vuelven normales y no se entiende la barrera entre lo que puede ser bueno de verdad y lo que no es. el arte tambien puede servir para hacer una denuncia de nuestras sociedades; de hecho en el mundo se han creado obras sobre guerras, batallas, muertes y eso podria decirse que es lo malo, pero es necesario para la memoria de las generaciones futuras
ResponderEliminarExcelente blog, Tiene un buen texto para sacar buenas ideas
ResponderEliminarEl blog tiene un contenido muy interesante sobre el arte prehistórico.
ResponderEliminarEs interesante aprender y saber sobre los diferentes putos y contextos de el arte, porque se conoce sobre la historia y como cada arte lo manejaba en aquella epoca
ResponderEliminarmuy buena información la que encontramos en este blog, ya que nos da a conocer el arte prehistórico en un resumen claro y profundizado del tema.
ResponderEliminarmuy bueno el blog
ResponderEliminarSúper el blog es muy interesante y los vídeos
ResponderEliminarAyudan mucho ���� publicado por: Luz Carime Marin
Buena Informacion en el Blog
ResponderEliminarAdemas de eso Mucha ayuda con los videos ya que nos
facilita El aprendizaje del tema
Marilyn Molina Morales