jueves, 5 de marzo de 2015

EL ARTE PREHISTORICO


REALIZA LA SIGUIENTE LECTURA SOBRE EL ARTE PREHISTÓRICO



Las manifestaciones artísticas de la prehistoria tienen su máxima representación en los llamados artes rupestremobiliario y megalítico.
El primero de ellos, el arte rupestre, recibe su nombre de las paredes rocosas de las cuevas y abrigos en los que se realizaban las pinturas. Estas pinturas representaban fundamentalmente animales y escenas de caza.
El arte rupestre está, sobre todo, representado en España y el sur de Francia. En España destacan las pinturas rupestres de las cuevas de Altamira y en Francia las de Lascaux.
En España podemos encontrar dos zonas de pintura rupestre diferenciadas: la zona cantábrica y la levantina.
En la primera, la cantábrica, las escenas representadas muestran únicamente animales con un alto nivel de realismo y la utilización de policromías. En la zona levantina, las pinturas son más estilizadas y representan escenas de caza en las que aparecen figuras humanas. En esta última zona las pinturas son monocromas.
Amplía la imagen
Amplía la imagen
Amplía la imagen
Bisonte Recostado - Cueva de Altamira (Cantabria - España)
Cazadores con sombreros planos y faldellín - Cinto de las Letras - (Dos Aguas - Valencia - España)
Segundo "Caballo Chino" (Lascaux - Francia)
El arte mobiliario o arte mueble (también llamado arte miniatura o arte portátil) consiste en figuras y objetos decorativos tallados en hueso, cuernos de animal o piedra o modelados toscamente en arcilla.Estas figuras son pequeñas estatuillas antropomórficas y zoomorfas talladas en arcilla y piedra. Particular interés ofrecen unas características figuritas femeninas de pequeño tamaño talladas en piedra, denominadas genéricamente Venus. Estas estatuillas tienen una clara tendencia a la esquematización y un especial interés por resaltar los atributos sexuales. De entre las más de cincuenta figuras descubiertas destacan la Venus de Willendorf y la Venus de Savignano.
Amplía la imagen
Amplía la imagen
Amplía la imagen
Venus de Savignano - Museo Prehistórico Pigorini (Roma - Italia)
Venus de Willendorf - Museo de Historia Natural (Viena - Austria)
Caballo - Museo de las Antigüedades Nacionales (St. Germain-en-Laye - Francia)
Como arte megalítico se reconoce a los monumentos formados por piedras grandes y toscamente labradas, erguidas en solitario o combinadas para formar una estructura, levantadas bien con fines religiosos o bien como lugares de enterramiento o como monumentos conmemorativos de sucesos destacados. Los de Europa occidental pertenecen al neolítico y a la edad del bronce.
La Civilización Megalítica
Los principales tipos de monumentos megalíticos son:
  • El menhir: También llamado monolito es una gran piedra clavada verticalmente en el suelo
  • El dolmen: Se trata de un monumento formado por varios menhires sobre los que descansan horizontalmente otras grandes piedras. Muchos de estos dólmenes servían como cámara funeraria.
  • El crómlech: Círculos formados por varios dólmenes y menhires.

Amplía la imagen
Amplía la imagen
Amplía la imagen
Menhir de Filitosa (Córcega - Francia)
Vista interior del dolmen de la Menga - Antequera (Málaga - España)
Crómlech de Stonehenge (Wiltshire - Gran Bretaña)

ANALIZA LOS SIGUIENTES VIDEOS
ACTIVIDAD 1
después de leer y ver los videos debes:
  1. Elabora en word, o power point, prezzi u otro programas que conozcas, una presentación que resuma las principales características del arte prehistórico
  2. estudiar el significado de las palabras subrayadas en el texto
  3. en un párrafo, da tu opinión sobre el arte prehistórico y explica cual técnica o forma de arte te llamó mas la atención y porque.
  4. envia la presentacación y el parrafo a la siguiente direccion de correo gongoraedinson@yahoo.es
  5. DEJA UN COMENTARIO EN ESTA ENTRADA


14 comentarios:

  1. La pagina esta buena y completa =D

    ResponderEliminar
  2. muy bonita la portada pero pesima la clase por qe se tiene qe referirse al mundo y los defectos malos sabiendo qe el arte es una expresion humana lo qe el hombre vea al rededor

    ResponderEliminar
  3. Profe, se entiende super para estudiar

    ResponderEliminar
  4. las criticas sirven mucho, porque ayudan a mejorar. la intención de la clase, no del blog, era resaltar los falsos dioses que rigen a la sociedad actual. el arte puede representar lo malo o lo bueno según la intención del artista. en esta oportunidad se pide que se representen las cosas que son comunes a nosotros, cotidianas, que pueden ser malas pero de tanto convivir con ellas se vuelven normales y no se entiende la barrera entre lo que puede ser bueno de verdad y lo que no es. el arte tambien puede servir para hacer una denuncia de nuestras sociedades; de hecho en el mundo se han creado obras sobre guerras, batallas, muertes y eso podria decirse que es lo malo, pero es necesario para la memoria de las generaciones futuras

    ResponderEliminar
  5. Excelente blog, Tiene un buen texto para sacar buenas ideas

    ResponderEliminar
  6. El blog tiene un contenido muy interesante sobre el arte prehistórico.

    ResponderEliminar
  7. paula andrea sarchi19 de marzo de 2015, 18:03

    Es interesante aprender y saber sobre los diferentes putos y contextos de el arte, porque se conoce sobre la historia y como cada arte lo manejaba en aquella epoca

    ResponderEliminar
  8. muy buena información la que encontramos en este blog, ya que nos da a conocer el arte prehistórico en un resumen claro y profundizado del tema.

    ResponderEliminar
  9. Súper el blog es muy interesante y los vídeos
    Ayudan mucho ���� publicado por: Luz Carime Marin

    ResponderEliminar
  10. Buena Informacion en el Blog
    Ademas de eso Mucha ayuda con los videos ya que nos
    facilita El aprendizaje del tema

    Marilyn Molina Morales

    ResponderEliminar